Mi confrontación con la docencia
Un buen profesor necesita mucha paciencia y habilidades de comunicación fuertes. Las habilidades de comunicación son requeridas para explicar conceptos importantes y complicados a los estudiantes. Es necesario considerar cuidadosamente lo positivo y negativa antes de decidirte por una carrera de enseñanza.
Al confrontar la docencia como parte de mi vida, las preocupaciones saltaban por doquier, la gran responsabilidad que conlleva el establecer los parámetros necesarios para saber enseñar.
Cada día aprendo mucho mas de lo que enseño, saber que puedo ser parte importante en su formación como ser humano, me hace ser mas analítico considerar la actualizacion continua como una constante en mi vida, ya que la responsabilidad es grande.
lunes, 25 de mayo de 2009
Mi aventura de ser docente
Mi aventura de ser docente.
Aun cuando no terminaba mi formación profesional, fui invitado a suplir algunas clases en una preparatoria local, a partir de ahí el gusto por enseñar empezó, y comencé a dar mi servicio social, apoyando en algunas materias, de eso ya pasaron 14 años, de los cuales he tenido muchas satisfacciones y momentos de reflexión, así como inquietud por aprender y conocer cosas nuevas.
Al ser mi formación la Ing. electrónica, la formación pedagógica era un parte que aun no tenia, y tomaba de ejemplo la manera en como me enseñaron, sin tener bases solidas pedagógicas, conforme fue pasando el tiempo las habilidades y destrezas aumentan, y tuve la oportunidad de entrar a trabajar a una institución educativa donde se me proporciono la formación requerida, de forma continua, y aun cuando pase de ser docente a ser administrativo, seguí con la docencia en la universidad, en la cual los conocimientos adquiridos se conjugan con la formación pedagógica y me ha dado grande satisfaciones, la oportunidad de aprender , de seguir con otra carrera, (Comercio Internacional), seguir con la maestría en enseñanza de las ciencias con especialidad en física, de seguir aprendiendo para y con mis alumnos, ahora en esta nueva aventura me doy cuenta que soy el eterno aprendiz.
Aun cuando no terminaba mi formación profesional, fui invitado a suplir algunas clases en una preparatoria local, a partir de ahí el gusto por enseñar empezó, y comencé a dar mi servicio social, apoyando en algunas materias, de eso ya pasaron 14 años, de los cuales he tenido muchas satisfacciones y momentos de reflexión, así como inquietud por aprender y conocer cosas nuevas.
Al ser mi formación la Ing. electrónica, la formación pedagógica era un parte que aun no tenia, y tomaba de ejemplo la manera en como me enseñaron, sin tener bases solidas pedagógicas, conforme fue pasando el tiempo las habilidades y destrezas aumentan, y tuve la oportunidad de entrar a trabajar a una institución educativa donde se me proporciono la formación requerida, de forma continua, y aun cuando pase de ser docente a ser administrativo, seguí con la docencia en la universidad, en la cual los conocimientos adquiridos se conjugan con la formación pedagógica y me ha dado grande satisfaciones, la oportunidad de aprender , de seguir con otra carrera, (Comercio Internacional), seguir con la maestría en enseñanza de las ciencias con especialidad en física, de seguir aprendiendo para y con mis alumnos, ahora en esta nueva aventura me doy cuenta que soy el eterno aprendiz.
Los saberes de mis estudiantes
El desarrollo tecnológico y la evolución de la sociedad muchas veces van desfasados, la adaptación y el continuo anhelo de saber y no quedarse obsoleto, es la constante, en este siglo tecnológico y de información, nuevas habilidades y destrezas se comparten y muchos de los jóvenes al parecer tienen un talento innato para aprender cosas nuevas, el manejo de Ipod’s mp3, celulares, no representa problema alguno, se comunican e inventan nuevas maneras de decir lo que expresan a través de signos y palabras.
Lo importante es compartir esta nueva experiencia y usar los canales y medios por los cuales ellos se mueven, compartiendo sus inquietudes y comunicar lo que queremos enseñar de una manera más virtual y adaptada al medio, que la tecnología sea no solo una herramienta, sino una nueva manera de aprender y enseñar, pero para ello necesitamos aprender adentrarnos y comprometernos, saber recibir y aceptar que en algunas cosas somos neófitos, pero con anhelo de aprender, Que la enseñanzas no solo sea texto y ejercicios, sino videos, applets interactivos, y compartir experiencias para que la materia no solo sea en el lugar de clase, sino en su trabajo o su casa.
Lo importante es compartir esta nueva experiencia y usar los canales y medios por los cuales ellos se mueven, compartiendo sus inquietudes y comunicar lo que queremos enseñar de una manera más virtual y adaptada al medio, que la tecnología sea no solo una herramienta, sino una nueva manera de aprender y enseñar, pero para ello necesitamos aprender adentrarnos y comprometernos, saber recibir y aceptar que en algunas cosas somos neófitos, pero con anhelo de aprender, Que la enseñanzas no solo sea texto y ejercicios, sino videos, applets interactivos, y compartir experiencias para que la materia no solo sea en el lugar de clase, sino en su trabajo o su casa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
