martes, 30 de junio de 2009

El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

El aprendizaje va mas alla , de responder algunas preguntas y resolver ciertos problemas, va mas alla, la pertinecia y la significancia del aprendizaje, se da de una manera holistica, el cual debe de ser continuo, y debe de observarse algunas cuestiones, como la actitud, el desempeño el producto.

La contextualizacion del conocimiento debe de darse y puede aflorar en otras materias, y no darse cuando se cursa el objetivo.

Los contenidos, son solo una guia, y los objetivos, mas parecerian una respuesta conductista, de memorizacion y repeticion, la cual no reporta con el paso del tiempo una manera de ver las cosas de manera objetiva, y se pierde con el tiempo.
NO es que la preguntas no sirvan, sino deben de darse de manera conjunta con otras actividades para asi observar mas de cerca el desempeño del alumno.
La resolucion de problemas, debe de corresponder a situciones de la vida cotidiana y laboral. para que tenga mas trascendencia.

1 comentario:

  1. Que tal Jorge,

    Leyendo tus comentarios considero que, tenemos que ver el objetivo más allá que el logro del mismo como parte de la materia para que los nuevos conocimientos adquiridos sean perdurables y aplicabes en la vida cotidiana y laboral de estos ahora estudiantes.

    ResponderEliminar